Todas las mañanas tomo el trasporte que me conducirá hacia la escuela, es temprano va gente sentada, va gente de pie sube una mujer y ningún hombre sede el asiento, como quejarme queríamos igualdad de géneros otro valor “Igualdad” sube una mujer embarazada y que pasa se hacen los dormidos y pienso ¿me levanto no me levanto?, para que y después reflexiono que algún día pasare por lo mismo y no me gustaría que a sabiendas de mi condición toparme con que no hay una persona “generosa” la cual me seda su lugar, a la vez es egoísmo por pensar en mi no me gustaría que me hicieran los mismo pero a la vez es una motivación y después de estar pensando ya paso tiempo en el cual la “mujer” se canso y por fin después de reflexionar en que se supone que debo tener mas energías y que si estoy cansada ella esta mas me paro y le doy mi lugar y solo sonríe.
¿Por qué son tan importantes los valores?, ¿Que influencia tiene en la sociedad? ¿Qué pasaría si dejasen de existir?
Desarrollo
“La importancia de los valores radica en que se convierte en un elemento motivador de las acciones y del comportamiento humano, define el carácter fundamental y definitivo de la organización, crea un sentido de identidad del personal con la organización” (Daylenes Martín Fors), Los valores son importantes para el crecimiento y desarrollo de una sociedad son los que nos da el termino de seres humanos son indispensables para cada persona que forma parte de la humanidad, son requeridos por que con ayuda de estos se puede vivir en armonía son de todos y para todos aquellos que deseen llevarlos a la práctica para todas aquellas personas que no se conforman con solo estar si no que quieren estar y dejar una imagen positiva dentro de un grupo de personas son importantes por que elevan mi calidad humana y sobre todo por permiten el ser consiente de mis acciones y de mis reacciones estoy consiente de que todavía me falta mucho que aprender y sobre todo llevarlo a la practica y trasmitirlos.
“Los valores son formulados, enseñados y asumidos dentro de una realidad concreta y no como entes absolutos en un contexto social, representando una opción con bases ideológicas con las bases sociales y culturales” (Daylenes Martín Fors).Los valores tienen gran influencia dentro de una sociedad permiten la sana convivencia, el respeto por todas aquellas personas que me rodean la justicias ante actos realizados por personas en las cuales no existen los valores, la igual entre géneros, la amistad la cual encierra junto al amor otros tantos valores como lo son el respeto, la confianza, la responsabilidad y la lealtad, entre otros, todos los valores en conjunto dan paz y tranquilidad obteniendo a si la felicidad en cada persona que los lleva a cabo por eso la importancia de ellos al ejércelos vuelven a la sociedad sana, tranquila inspirando a las personas que me rodean a practicarlos.
Si los valores dejasen de existir no habría paz no existiría en si la sociedad, perderíamos lo el titulo otorgado por las personas el titulo de “seres humanos”, saldrían mas notas como esta: “Una juventud sin valores: un riesgo para la sociedad”Javier Sánchez Mendías, Psicopedagogo (18/07/2005) y si es la verdad estamos en riesgo sin la libertad de salir sin miedo, cada persona realizando lo que se le venga en gana y conste que no es un valor denominado libertad en este caso seria libertinaje, sin tolerancia si poder tener la esperanza de que me acepten tal y como soy, sin igualdad entre géneros, todo lo que ha ido evolucionando la humanidad se perdería, perderíamos el respeto de todo aquello que nos rodea de todo aquello que nos conforma, no existiría la felicidad ni la tranquilad que me da estar con alguien se perderían las amigas que me apoyan, que me escuchan y que me toleran no estaría con aquella persona que me brinda amor, que me brinda paciencia, que es tolerante y en la cual hay una confianza mutua sin nada de eso no tendría caso la existencia sin la familia en la cual puedes confiar ciegamente por que pase lo que pase siempre será mi familia.
Fin
Conclusión
Los valores son muy importantes y estos tendrán el valor que yo le quiera asignar, tendrán mas valor si los llevo acabo constantemente si lo hago no por apariencia si no porque realmente así deseo hacerlo, es importante llevarlos a la practica para dar un ejemplo claro de todos los beneficios que nos otorgan los valores tanto para mi interior como para mi exterior ya que al realizarlos me convierto en una mejor persona y me dan tranquilad de saber que realizo lo que realmente vale la pena.
Bibliografía
http://www.wikilearning.com/monografia/valores_y_cultura_organizacional-importancia_de_los_valores/11901-7
http://www.educaweb.com/noticia/2005/07/18/juventud-valores-riesgo-sociedad-22670.html
Alma Leticia Perez Arriaga
1 comentario:
es un tema muy interesantes pero creo que necesario modificar su redaccion
Publicar un comentario